Pedro Paulet Mostajo, pionero de la era espacial Pedro Paulet Mostajo (Perú, 1874 - Argentina, 1945) fue un destacado ingeniero peruano. Muchos científicos le consideran el auténtico padre de la astronáutica y de la era espacial, entre ellos el ingeniero aeroespacial alemán Wernher von Braun. Pedro Paulet estudió Ciencias y Letras en la universidad San Agustín de su ciudad natal, pero abandonó el curso a los 18 años.
La Tierra es nuestro planeta La Tierra es nuestro planeta y el único habitado. Está situado en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones adecuadas para que exista vida. Y la tiene. Está dominada ahora por unos primates que han evolucionado hasta estudiar la astronomía. La Tierra es el planeta de los simios .
Según las crónicas marcianas de la Oportunidad, miles de llamativas esférulas grises, hechas de hierro y otros minerales, apodadas arándanos, fueron halladas en y sobre las rocas circundantes al sitio de amartizaje del robot, en el planeta Marte. En la investigación de su probable origen, Oportunidad encontró una superficie, conocida como Canastilla (Berry Bowl), una depresión del terreno abundante en esferas marcianas.
Hasta ahora se conocían dos tipos de agujeros negros, clasificados según su tamaño. Por un lado, los agujeros negros de masa estelar, que se forman después de las explosiones gigantescas de estrellas muy masivas. Por otro lado, los agujeros negros supermasivos, que suelen encontrarse en el centro de las galaxias.
Una colisión entre dos galaxias ha dado como resultado un sistema con aspecto inusual y con curiosos movimientos internos. Messier 64 (M64) presenta una espectacular banda oscura de partículas de polvo que absorben la luz situada justo por delante del núcleo de la galaxia. Esta apariencia ha servido para que este objeto reciba el apodo de "Galaxia del Ojo Negro" o "Galaxia del Ojo Malvado".
Ariane (cohete) Diccionario de astronomía, letra A Los Ariane son una familia de cohetes lanzadores de fabricación europea. Fueron construidos inicialmente por la Agencia Europea del Espacio (ESA) con el objetivo de liberarse de la dependencia de los Estados Unidos en el campo de la astronáutica. El primer lanzamiento de un cohete Ariane se llevó a cabo el 24 de diciembre de 1979.